Conoce cada semana un poco más de innovación en presentación, empaque, métodos de cocción, branding y más en el enlace directo a nuestras redes sociales, no te pierdas ni uno de estos productos, verás desde locales hasta internacionales, inspírate y conoce más de lo que ves normalmente en los anaqueles de tu región.

Dentro de nuestra recomendación mensual, presentamos para la edición de Enero, a Rosadito el primer vino rosado mexicano en lata.
Con dos ediciónes, la especial llamada "otoño" y el original "uno" Rosadito es una marca mexicana de vino rosado en lata que no contiene sulfitos agregados ni azúcar añadida y viene en tonos claros con una sutil acidez y burbuja suave.
Apoya marcas y productos mexicanos. Compra Rosadito directamente en su página siguiendo el enlace.




Jisun Kim nos platica el proceso detrás de este kit de cocina portátil, lo que piensa del futuro de la hospitalidad y lo que le gustaría explorar como el potencial de materiales, procesos y técnicas para hacer un cambio en la percepción y comportamientos de las personas ante el hecho de alimentarse, ya que considera que es importante darse cuenta que no sólo nos alimentamos para vivir ya que esto involucra muchas más cosas.
Doodle Pops es un proyecto donde ponemos a prueba nuestra habilidad sinestésica, el objetivo es jugar con los colores y sabores que ya tenemos aprendidos y que automáticamente asociamos, el propósito es romper esta relación color-sabor, donde el color verde ya no lo asociamos al limón ni el azul a la mora, ni el rojo a la cereza. ¿Estás listx?


Aura Murillo nos platica sobre el origen de Saku, un proyecto que se basa en la introducción de la carne cultivada en laboratorio al público. Más que sólo un proyecto es una experiencia culinaria que está inspirada en una degustación de fine dining que nos da una visión prospectiva a lo que podría ser el futuro de la alimentación.
El laboratorio de investigación y diseño de IKEA, Space10 visito durante 6 semanas la Ciudad de México como parte de una residencia donde exploraron los biomateriales locales en nuestro país y con esta premisa Space10 trabajo con creativos profesionales o expertos en el tema para formar parte del proyecto y así juntos explorar, desarrollar y replantear nuevas formas en las que el diseño y la tecnología pueden contribuir a un futuro más deseable.